Plataformas en la nube donde puedes guardar tus fotos además de Google Fotos

Ads

Confiar únicamente en Google Fotos puede no ser suficiente si has enfrentado problemas como archivos borrados accidentalmente o sincronizaciones fallidas.

Aquí te mostramos 5 opciones confiables para mantener tus recuerdos siempre protegidos, con características que se adaptan a diferentes necesidades: desde almacenamiento en la nube con gran capacidad, hasta opciones que permiten acceso fácil y seguro a tus fotos desde cualquier dispositivo.

1. Amazon Photos

Ads

Amazon Photos es una excelente alternativa, especialmente para quienes tienen una cuenta Prime, ya que ofrece almacenamiento ilimitado de fotos en calidad original sin costo adicional.

Ventajas:

  • Almacenamiento ilimitado para fotos (con membresía Prime)
  • Soporte para fotos en calidad original (no comprimidas)
  • Organización automática por rostros, ubicaciones y objetos
  • Acceso desde app móvil, navegador y dispositivos Fire TV

Dato útil: Si compartes tu cuenta de Amazon con tu familia, puedes crear un Family Vault donde todos pueden agregar sus fotos y mantenerlas respaldadas en un solo lugar.

2. OneDrive (Microsoft)

OneDrive es ideal si ya usas servicios como Windows, Outlook o Microsoft Office. La integración con el sistema operativo es fluida, y permite subidas automáticas desde la galería de tu celular.

Ventajas:

  • 5 GB gratuitos (hasta 1 TB con planes de Microsoft 365)
  • Copia de seguridad automática desde tu celular
  • Integración perfecta con Windows (incluye “Fotos” en tu PC)
  • Posibilidad de recuperar versiones anteriores de un archivo

Sugerencia: Activa la función “Carga de cámara” para que cada vez que tomes una foto, se suba automáticamente a tu cuenta de OneDrive.

3. Dropbox

Dropbox es una herramienta muy estable para respaldar no solo fotos, sino también archivos de trabajo. Aunque su plan gratuito tiene solo 2 GB, su sistema de sincronización es uno de los más rápidos y confiables.

Ventajas:

  • Subida automática de fotos desde tu dispositivo
  • Interfaz limpia y fácil de usar
  • Historial de versiones y recuperación de archivos borrados (hasta 30 días)
  • Posibilidad de crear carpetas compartidas con amigos o familiares

Tip práctico: Usa la carpeta “Cámara Uploads” para mantener una copia organizada de tus imágenes por fecha de creación.

4. Mega

Mega se destaca por su enfoque en la privacidad y la seguridad, ya que ofrece cifrado de extremo a extremo para todos los archivos. Además, regala 20 GB gratuitos al registrarse.

Ventajas:

  • Gran capacidad gratuita inicial (20 GB)
  • Encriptación de datos de manera automática
  • Aplicación móvil fácil de usar y compatible con copia de fotos
  • Acceso desde el navegador, software para PC y app móvil

Recomendación: Habilita la función “Subida automática de fotos” desde la app para que nunca pierdas imágenes por accidente.

5. Almacenamiento físico: discos duros o memorias USB

Tener una copia física de seguridad sigue siendo una práctica muy efectiva. Puedes usar discos duros externos o memorias USB para guardar fotos sin depender de internet.

Ventajas:

  • Acceso instantáneo sin conexión
  • Control completo sobre tu información
  • Útil como respaldo adicional a la nube

Consejo: Organiza tus carpetas por fechas o eventos importantes y guarda copias duplicadas en al menos dos unidades diferentes para mayor protección.

Ya sea que busques reducir el riesgo de perder tus fotos o simplemente quieras tener más control sobre tus archivos personales, estas alternativas ofrecen soluciones prácticas y seguras.

Complementar Google Fotos con al menos una de ellas puede ayudarte a mantener tus recuerdos a salvo, sin sorpresas desagradables en el futuro.