Gestiona el acceso de apps a tu Gmail y protege tu información personal

Ads

Cuando conectas una aplicación o servicio externo a tu cuenta de Google, muchas veces le otorgas acceso a funciones de Gmail sin darte cuenta.

Aunque estos permisos suelen ser solicitados de forma legítima, con el tiempo se acumulan accesos innecesarios o incluso riesgosos. Por eso, revisar y eliminar los que ya no usas es una buena práctica de seguridad digital.

Administra el acceso de aplicaciones externas a tu Gmail

Ads

Desde el panel de seguridad de Google puedes revisar todos los accesos y revocar los que no sean necesarios. Sigue estos pasos:

1. Accede a tu cuenta de Google

Abre tu navegador desde un computador o dispositivo móvil.

2. Dirígete a la sección de seguridad

Una vez dentro de tu cuenta, es momento de buscar la configuración de seguridad.

  • En el menú lateral izquierdo, haz clic en “Seguridad”.
  • Desplázate hacia abajo hasta encontrar la sección “Aplicaciones de terceros con acceso a la cuenta”.

3. Haz clic en “Administrar el acceso de terceros”

Este enlace te llevará a un resumen detallado de todas las aplicaciones que tienen permisos.

  • Verás una lista con los nombres de las apps conectadas.
  • También se mostrará el tipo de acceso que tienen (leer correos, administrar calendarios, etc.).

4. Revisa cada aplicación conectada

Es importante tomarte unos minutos para examinar si realmente necesitas esas conexiones.

  • Verifica si reconoces la app y si la sigues usando.
  • Lee los permisos asociados, como:
    • Leer, redactar y eliminar correos electrónicos
    • Administrar tus contactos o calendarios
    • Ver tu información personal de Google

5. Revoca el acceso de las apps innecesarias

Si identificas una app que ya no usas o que parece sospechosa, elimínala de inmediato.

  • Haz clic sobre la aplicación.
  • Luego selecciona la opción “Quitar acceso”.
  • Confirma la acción cuando Google te lo solicite.

6. Repite el proceso con todas las apps que no necesitas

No basta con eliminar una sola. Es recomendable hacer una limpieza completa.

  • Elimina todo acceso que no sea esencial para el uso diario.
  • En caso de duda, es mejor retirar el permiso; siempre podrás otorgarlo de nuevo si lo necesitas.

7. Refuerza tu seguridad después de la limpieza

Una vez que termines, aprovecha para mejorar la protección de tu cuenta.

  • Regresa a la sección de Seguridad.
  • Activa o revisa el estado de la verificación en dos pasos.
  • Considera también cambiar tu contraseña si notaste accesos inusuales.

8. Haz esta revisión periódicamente

No basta con hacer esta revisión una sola vez.

  • Agéndala cada cierto tiempo, como parte de tus hábitos digitales seguros.
  • Así reduces el riesgo de que una app maliciosa afecte tu privacidad o use tu cuenta sin permiso.

Mantener el control sobre las aplicaciones que acceden a tu cuenta es una forma efectiva de prevenir problemas de seguridad.

Realizar esta limpieza periódicamente te permite reducir riesgos innecesarios y conservar la privacidad de tu información personal.